La batería de un coche es la fuente de poder de energía eléctrica que permite que un vehículo encienda. Sin embargo, en algunas ocasiones la energía se puede agotar inesperadamente y es allí cuando muchas personas se preguntan, ¿por qué se descarga la batería de mi coche?
Esta es una de las preguntas más comunes cuando sucede una falla en la batería del coche. ¿Pero por qué suceden estas fallas?
Hay muchas razones por las que pueden ocurrir este tipo de incidentes, como dejar durante muchísimo tiempo el vehículo en reposo, falta de mantenimiento e incluso puede deberse a la manera cómo se maneja.
Si quieres mantener tu coche en un estado óptimo necesitas conocer cómo funciona la batería, su importancia y por qué puede descargarse. Así que aquí verás por qué se puede descargar la batería de tu vehículo y cómo cuidarla.
¿Por qué razón se descarga la batería de un coche?
Existen diversas causas por las que podría descargarse la batería de un coche. Pero entre todas las razones hay seis principales:
1. Tienes mucho sin usar el vehículo
Una causa muy frecuente por la que se puede descargar una batería es por la falta de uso de un vehículo.
Ya sea que por prohibiciones de movilización como las que se dieron en caso de pandemia o porque no tienes necesidad de un coche para trasladarte, el motor tiene que encenderse al menos una vez a la semana.
Especialmente en invierno, las bajas temperaturas pueden ser peligrosas para el motor porque la falta de uso genera que las partes mecánicas se oxiden o atrofien, por lo que debe ser encendido de la misma manera.
2. Tiempo y vida útil
Con el pasar del tiempo la vida útil de un vehículo se comienza a desgastar de manera inevitable. Al pasar aproximadamente los primeros dos o cuatro años el buen funcionamiento de la batería comienza a fallar.
Uno de los factores más importantes es el cuidado y mantenimiento que le des a esta parte de tu coche. Aunque si se presentan fallos y la carga de la batería ya no funciona, lo más probable es que ha llegado la hora de que busques una nueva.
3. Cuidado con las sobrecargas
Ten cuidado con las sobrecargas porque podrían afectar tu batería. Se debe entender cuánto tiempo dura su carga y el tiempo que dura en descargarse.
Una batería puede durar por cuatro años, pero si no tiene mantenimiento las sobrecargas reducirán su tiempo.
Un daño por sobrecarga puede suceder con más frecuencia en los coches que tienen sistemas electrónicos, debido a que consumen mucha más energía y esto se relaciona con las bajas temperaturas.
El frío disminuye el rendimiento de un batería. Ante las bajas temperaturas en el interior ocurre un proceso que ralentiza la reacción química y empeora el funcionamiento.
Lo más recomendable es que no dejes tu coche expuesto a las temperaturas bajo cero. Una de las mejores maneras de preservar su sistema y su batería es que lo resguardes bajo techo y evites usar el aire acondicionado, la radio y cargar el celular.
4. Descarga por trayectos cortos
Si haces trayectos demasiados cortos puede ser que no le des suficiente tiempo al alternador y al final, la batería se descargará. Un recorrido más largo podría ayudarte a recargarla mejor.
El tiempo indicado es de 45 minutos, manteniendo una velocidad constante para entrar en la carretera.
5. Revoluciones demasiado bajas
Circular a pocas revoluciones es otro factor que provoca que la batería se descargue antes de tiempo. Lo ideal es que circules durante 45 minutos, siguiendo las indicaciones de que el motor ande a 2.000 rpm.
6. Batería muy vieja
Por más que intentes mantener tu batería en buen estado y sigas todas las recomendaciones del servicio técnico y el fabricante, llega un momento en el que la batería estará muy vieja y ya no responderá como debería.
Alrededor de seis a ocho años dura una batería, llegando a un máximo de diez años las más cuidadas. Pero muchas tienen una vida útil general de cuatro años.
Consejos para recuperar una batería de coche descargada
Para evitar que tu batería falle es fundamental y saber por qué podría estar fallando, es necesario que constantemente realices un mantenimiento adecuado a tu coche. Tienes que comprobar en qué estado se encuentra su sistema eléctrico para así prevenir cualquier posible daño a la batería.
Limpiar la batería del coche periódicamente también es clave para prevenir este tipo de problemas. Por otro lado, hay veces en las que quizá tu coche no quiere arrancar cuando antes funcionaba aparentemente bien.
Si esto sucede intenta pasar la corriente de un coche a otro a través de un cable (el método conocido como “hacer puente”).
Aunque solo debes hacer este procedimiento si sabes exactamente como se realiza o podrías poner en peligro a los pasajeros que se encuentran dentro del vehículo o inclusive alterar el sistema eléctrico del coche.
Cuando dejas que tu batería se descargue por completo podría dañarse. Por esta razón, la mayoría se fabrican en plomo porque soportan as peores descargas en comparación con las de litio.
El alternador es una pieza que al fallar afecta la carga de la batería, así que comprueba su estado con un multímetro para saber si esto es lo que está fallando.
Otro consejo es que al aparcar jamás te olvides de apagar por completo los sistemas eléctricos del coche (aire acondicionado o luces intermitentes). También evita exponer el vehículo a las bajas temperaturas y limpia los terminales de la batería.
Dependiendo de la situación, algunas personas optan por extraerla de su coche si saben que las temperaturas van a bajar demasiado.
Al seguir estos consejos, estarás alargando la vida útil de tu coche y prevendrás gastos por malos usos de este componente. Y recuerda que hacerle mantenimiento en el servicio técnico te ayudará a mantener tu vehículo y su batería en muy buen estado.