Muchos conductores desean ahorrar combustible al conducir y así poder disminuir un poco los gastos en gasolina. Sin embargo, el ahorro de combustible no es solo una forma de gastar menos, sino que ayuda a incrementar la vida útil del vehículo.
Para conducir de manera eficiente debes conocer bien a tu vehículo y aprender a cuidarlo. Un vehículo es buen estado se traduce en ahorro de combustible y seguridad al conducir.
Y si te acostumbras a rellenar menos el depósito siguiendo determinadas pautas, podrás hacer que las piezas de tu coche se conserven en perfectas condiciones.
10 trucos para ahorrar combustible al conducir
Hay algunos pequeños hábitos que te ayudarán a que no llenes tanto el depósito. Y por ello, a continuación te daremos algunos trucos para que ahorres combustible:
1. Ahorra combustible al conducir
De seguro te preguntarás cómo puedes ahorrar combustible al conducir si vas sobre la marcha y tu vehículo está gastando gasolina, pero en realidad sí es posible ahorrar combustible mientras conduces.
Para hacerlo la clave está en que aprendas a dominar el uso de las marchas del vehículo. En especial, si estás conduciendo en rutas cortas en las que debas parar de forma constante.
2. Cómo ahorrar combustible en las subidas
En las subidas lo más recomendable es que esperes a estar directamente en el tramo de subida para reducir la marcha, y entonces te ayudas con el acelerador.
Con esta maniobra conseguirás que tu vehículo consiga la fuerza necesaria para avanzar sin quedarse corto ni pasarse.
3. “Jugar” con las revoluciones para ahorrar combustible
El nivel de revoluciones de cada coche tiene mucho que ver con el tipo de combustible que utiliza. Por esta razón, es muy importante que conozcas cuál es el nivel de revoluciones que puedes cambiar en cada una de las marchas.
Por lo general, para los coches que usan diésel, el cambio de marchas que pueden hacer es de 1.500 y 2.000 revoluciones por minuto. Debes tener en cuenta estas características y conducir siempre en la marcha que sea más larga.
4. Cómo ahorrar combustible en las bajadas
Si estás en un tramo de bajada es recomendable que intentes ir en la marcha más alta que sea posible, y realices los cambios a pocas revoluciones.
Cuando te enfrentes a la bajada, la propia inercia del vehículo te permitirá avanzar y así no tendrás que preocuparte porque te falte fuerza para continuar.
5. Nada de frenazos y acelerones
Comienza a evitar los frenazos y acelerones ya que no solo son riesgosos, sino que también te hacen gastar más combustible.
Un truco para disminuir el gasto es que lleves un ritmo constante durante todo tu trayecto. Y es cierto que cuando conduces en la ciudad puede resultar un tanto complicado debido al tráfico, pero la clave está en aprender al controlar al máximo la velocidad con la que manejas.
Y además, debes intentar no caer en los frenazos y acelerones que hacen que el vehículo se esfuerce muchísimo más y como consecuencia, gastará más combustible.
6. Usando del aire acondicionado
Sí, aunque no lo creas usar el aire acondicionado influye en el gasto de combustible. Y es que el aire hace trabajar más a tu vehículo, por lo que no debes usarlo innecesariamente o de forma excesiva.
Y si vas a utilizar el aire no lo hagas a una potencia elevada y opta más por utilizarlo cuando hagas trayectos largos como por ejemplo, viajes en lugar de hacerlo cuando vayas por la ciudad.
Otro consejo sobre el uso del aire es que cuando vayas por la vía optar por el aire es más seguro que bajar las ventanillas del coche, porque afectan directamente la aerodinámica del vehículo.
Si mantienes las ventanas abiertas mientras usas el aire, el viento que entre causa que la resistencia contra aire sea mayor y de manera inevitable, el consumo del coche aumentará. Así que lo mejor es que si vas con el aire, mantengas las ventanillas arriba.
7. Coloca el equipaje adecuadamente
Mientras más peso le añadas al vehículo, necesitará de más potencia en su motor y por ello tendrás más gasto de combustible. Sin contar que si tu vehículo va excesivamente cargado las ruedas tendrán más presión.
A la hora de viajar cuando añadas equipaje reparte de forma equitativa dentro del maletero, y así no estarás ahorrando únicamente combustible, sino que te ahorrarás muchos problemas con el frenado y la estabilidad del vehículo.
8. No almacenes cosas en el maletero
Un hábito que muy común entre los conductores pero que no es para nada recomendable, es que usan el maletero como una especia de almacén.
El maletero no es para almacenar cosas. A causa del peso podrías disparar el gasto de combustible hasta un 6% en un coche de tamaño medio.
Adquiere el hábito de que si utilizas el coche a diario, revises qué es lo que tienes en el maletero y te deshagas de las cosas que has almacenado innecesariamente. Intenta mantener las cosas que sean más imprescindibles como herramientas para emergencias del vehículo.
9. Comprueba tus neumáticos
Tus neumáticos deben tener la presión adecuada, teniendo en cuenta cuáles son las condiciones del clima. En temporadas de mucho frío tus llantas necesitarán un poco más de presión.
Si manejas con una presión menor a la correcta, tu consumo aumentará hasta un 2% en las zonas urbanas y un hasta un 4% en las interurbanas.
10. Planifica tus viajes
Planificar bien tu viaje te ayudará a que llegues a tu destino con más rapidez y de manera segura. Pero sobre todo, es una de las claves de la conducción eficiente.
Si alargas aunque sea 10 minutos un viaje que originalmente era de una hora, el aumento de combustible puede ser de hasta un 14% más.
11. Nunca mantengas el motor en estado inactivo
Si estás en una parada prolongada lo ideal es que apagues el motor. El ralentí del motor durante unos 10 minutos supone un consumo de 0,13 l/100 km de combustible.