Los cambios climáticos afectan tu conducción. Y por esta razón, la DGT ofrece consejos estacionales para que los conductores puedan manejar con seguridad tanto en primavera como en invierno.
Y es que todos estos cambios que por más que hayamos consultado las previsiones meteorológicas antes de salir de casa, en algunas ocasione pueden suceder cambios meteorológicos repentinos con los que no contábamos.
Y cuando nos enfrentamos a estos inesperados cambios en las condiciones climáticas debemos tener muy en cuenta estos consejos estacionales y las 2 reglas básicas de la conducción que todo buen conductor debe seguir: prevención y prudencia.
Si sigues estas dos reglas y estos consejos estacionales y podrás realizar sin problemas tu viaje en cualquier época del año y llegarás a tu destino sin correr riesgos innecesarios.
1° regla básica de la conducción: Prevención

Antes de emprender el viaje debes tener muy presente ciertas medidas para que evites cualquier posible accidente con el que te puedas encontrar en tu camino.
a. Pon el vehículo al punto de una revisión completa.
- Revisa cada punto del estado mecánico de tu producto, poniendo especial atención en los frenos.
- Comprueba el alumbrado, antiniebla, reglajes, escobillas y que el parabrisas y la luneta térmica estén funcionado bien.
- Verifica los niveles de aceite, líquido de frenos, anticongelante y del parabrisas.
- Lleva recambios como rueda de repuesto y herramientas, chaleco reflectante y dos triángulos homologados de preseñalización de peligro.
b. Planifica el viaje
- Verifica todos los servicios de información de tráfico, solicitando toda la información disponible sobre el estado de las carreteras e itinerarios alternativos por si repentinamente suceden cambios de climatológicos adversos.
- Programa todo el plan de viaje de acuerdo a las personas que transportes, las paradas que se realizarán, los tiempos de descanso y las condiciones meteorológicas.
- Antes de ponerte en marcha revisa que el depósito de combustible esté lleno, lo que te será de gran ayuda en cualquier imprevisto.
- Lleva una vestimenta que sea cómoda para conducir, al igual que ropa extra de abrigo y una manta por si sucede cualquier emergencia.
2° regla básica de la conducción: Prudencia

Salir a la carretera con el tiempo soleado de la primavera nos proporciona una sensación de seguridad. Y como consecuencia suele haber una tendencia durante esta temporada a aumentar la velocidad. Así que te presente:
a. Conducir con buen tiempo
- Respeta los límites de velocidad y la señalización.
- Mantén la distancia de seguridad adecuada, considerando que para carreteras mojadas la distancia será el doble que para las carreteras secas.
En primavera se dan condiciones meteorológicas muy frecuentes como granizos, chubascos y niebla. En estos casos debes actuar de una manera segura:
- Reducir la velocidad e incrementar la distancia de seguridad.
b. Infórmate de las condiciones de la carretera y el estado del clima con puntualidad para evitar inconvenientes.
c. En situaciones meteorológicas extremas o precipitaciones intensas detente fuera de la calzada.
Otros consejos para situaciones climáticas específicas

A veces pueden presentarse otras condiciones climáticas específicas como granizo o niebla pueden afectar el control de vehículo y repercutir en nuestra seguridad.
Y es por esta razón que te conviene conocer cómo actuar en cada una de estas situaciones para que puedas seguir tu viaje con seguridad.
Conducir con chubascos

Los chubascos a veces pueden ser una molestia, pero cuando estás viajando en tu vehículo por cartera pueden convertirse en un peligro si no sabes qué medidas tomar para prevenir accidentes.
- Comprueba que los parabrisas y las lunetas térmicas estén funcionando correctamente.
- No dudes en encender las luces de cruce para que puedas ser visto.
- Dirige la calefacción interior del vehículo hacia el limpiaparabrisas para deshacerte del vaho y límpialos con una bayeta seca.
- Evita adelantarte si no hay necesidad de hacerlo.
- No frenes bruscamente para que no caigas en el deslizamiento (aquaplanning).
- De estar cayendo un chaparrón muy fuerte, a tal punto que como conductor no puedes ver nada, entonces debes proceder a detenerte con precaución afuera de la carretera (no en la calzada) y esperar a que las condiciones del clima mejoren.
¿Qué hago si hay granizo?

Cuando cae granizo hay que ser muy cuidadoso al conducir porque el riesgo de accidentes aumenta de forma considerable debido al nivel de la precipitación:
- Los deslizamientos por granizo por muy comunes por lo que debes mantenerte atento en todo momento.
- Activa las luces de cruce para poder ver mejor y ser visto por los demás conductores.
- Cuando comience a caer granizo disminuye lentamente la velocidad y mantenla disminuida para evitar tocar el freno.
- Evita acelerar y desacelerar, y tampoco caigas en adelantamientos.
- Haz funcionar el limpiaparabrisas.
- Si la precipitación de granizo es demasiado intensa y te impide la visibilidad, o causa deslizamientos, debes detenerte con muchísima precaución en las afueras de la carretera. Nunca pares en las calzadas y resguárdate hasta que puedas seguir con tu trayecto.
¿Y si hay niebla?

Si la niebla te impide tener una buena visibilidad hay algunos consejos estacionales que debes seguir para preservar tu seguridad durante tu trayecto:
- Ver y ser bien visto es fundamental cuando la carretera se encuentra nublada. Por ello debes asegurarte de encender las luces de cruce y la iluminación antiniebla.
- Aplica la regla de las 3V para casos de camino con niebla y adapta la velocidad y la seguridad de distancia de tu vehículo en función a esta regla: = Visibilidad (V) = Velocidad (V) = Vehículo delantero (V).
- Nunca sigas de cerca a otro vehículo.
- Siempre vigila la luz freno del vehículo que esté delante de ti.
- Comprueba que los parabrisas estén funcionando adecuadamente.
- Evita adelantamientos.
- No te detengas de forma brusca ni frenes en calzadas.
- En caso de que la niebla sea demasiado densa, toma como referencia las marcas viales de la derecha de la calzada.
- Si sufres de cualquier incidencia mientras estás en la carretera, enciende de inmediato los faros, intermitentes de emergencia y las luces antiniebla.
- Circula siempre por el carril derecho tanto en la carretera como en la autovía circular.
- Debido a la falta de visibilidad de la niebla tienes que prestar especial atención a los peatones y vehículos de dos ruedas, para que seas más cuidadoso con estos.