¿Estás preparado para pasar el examen de moto y superar la última prueba para sentir la libertad de tener tu licencia de motocicleta?
En las autoescuelas suele ofrecerse la opción de que puedas completar las pruebas de moto como parte de los cursos de certificación oficiales para conductores. Los exámenes de moto suelen estar diseñadas para que los conductores puedan demostrar sus habilidades.
Estas prueba tienen como objetivo que además de mostrar las capacidades del manejo de una motocicleta, que la conducción sea segura y se sigan las normativas establecidas para todos los conductores de vehículos.
¿Qué se evalúa en la prueba de motocicleta?
Tanto en la prueba de entrenamiento como en la fase final del examen de motocicleta, hay ciertas habilidades que serán evaluadas.
Algunas de las capacidades que se evaluarán son:
- La capacidad que tengas para evitar los obstáculos.
- Uso de la técnica correcta en las curvas.
- La habilidad para controlar la motocicleta.
- Paradas normales.
- Habilidad ante el tejido de cono.
- Parada rápida.
- Cómo girar luego de una parada.
- Parada rápida.
- Realización de desvíos en U en espacios reducidos.
- Desvíos rápidos.
- Habilidad en esquinas.
Cuando te apuntas para la prueba de motocicleta tienes la opción de hacer un curso de seguridad para motos antes de tomar el examen práctico.
Una de las claves para aprobar la prueba de habilidad es intentar utilizar las técnicas que el instructor te enseñó a lo largo del curso y que se encuentran en el manual de manejo. Y así conseguirás ejecutar todas las maniobras sin ningún problema y con seguridad.
Las razones por las que podrían disminuir puntos son técnicas inseguras y la realización de movimientos bruscos.
Consejos para pasar el examen de moto
Si tu meta es tener la licencia de motocicletas, existen algunos consejos para pasar el examen de moto que te ayudarán a que aprobar.
1. Usar una bicicleta más pequeña
Si has decidido completar un curso de seguridad de motos, lo más recomendable es que uses una motocicleta que sea mucha más pequeña y ligera. De esta manera, será muchísimo más fácil que completes la prueba en los espacios reducidos y serás más ágil en las maniobras de seguridad.
2. Equipo de seguridad
Al momento de la prueba debes asegurarte de contar con todo el equipo de seguridad adecuado como el casco, pantalón, la chaqueta, las botas y por supuesto, los guantes. Mientras más completo esté tu equipo, más seguro estarás durante el examen.
3. Escucha las instrucciones
Aprende a escuchar las instrucciones de tu examinador y en caso de que tengas alguna duda, pide una aclaración antes de hacer la maniobra solicitada.
Ten en cuenta esto en las secuencias y rutas, ya que al principio las instrucciones pueden parecer un tanto confusas. Aunque si no estás del todo seguro, no te cohíbas de pedir una aclaración a tu instructor.
4. Práctica tus maniobras
Lo más recomendable es que practiques tus maniobras antes de que llegue el día de la prueba. Intenta practicar en una zona que sea segura como un estacionamiento y si tomas un curso de seguridad, te será de ayuda para que mejores tus habilidades constantemente.
5. Recuerda lo que has aprendido
Además de practicar tus maniobras durante la prueba, deberás recordar todo lo que has aprendido para evitar cometer fallos que te resten puntos.
Los fallos que se cometen son una de las principales causas de que algunas de las personas que han decidido presentarse para la licencia de moto no logren aprobar.
Si es necesario repasa los detalles de la teoría para que ganes seguridad a la hora de hacer cada una de las maniobras que te sean indicadas.
6. Respeta las señales
Mantener el respeto a las señales es muy importante ya que tienen un gran peso no solo en tu seguridad propia. Si no respetas las señales, tus oportunidades para obtener tu carnet de moto disminuirán.
7. Siempre mantén la calma
Mantenerte relajado es una de las claves para pasar la prueba de moto. Si estás nervioso tienes más posibilidades de cometer un error. Pero si mantienes la calma podrás concentrarte en las maniobras que te han pedido realizar y al final superarás la prueba con éxito.
Tras demostrar todas tus capacidades y habilidades, según el estado de tu evaluación, recibirás finalmente el carnet de moto y obtener un certificado. También puede ocurrir que pases primero la prueba por escrito y luego obtengas la aprobación.
8. Cuidado con confiar en la tecnología
En algunas ocasiones puede pasar que te toque la suerte de poner a prueba tus habilidades en una de esas motocicletas modernas en las que muchos conductores de motos confían. Pero cuidado, que no hay que confiarse al 100% de la tecnología, en especial si estás tomando la prueba.
Y es que la tecnología del vehículo jamás reemplazará lo que puedes hacer con tus habilidades, por lo que si depositas demasiada confianza en que te bastará con presentar la prueba en una moto sofisticada, puede que al final te lleves una decepción.
Así que lo mejor es encontrar el equilibrio entre saber aprovechar la tecnología para lograr demostrar todas tus capacidades al manejar una moto.
9. Deja el miedo de lado
Muchos de los errores que se cometen en el examen de moto son ocasionados por los nervios y el miedo.
Es muy común que los conductores no realicen adecuadamente ciertas maniobras porque tienen miedo de caerse o terminar patinando con la motocicleta. Pero no tienes que dejar que el miedo te domine mientras estás en el examen.
Aunque esto no quiere decir que dejes la precaución de lado porque ser un conductor que tenga en mente la seguridad es lo ideal. Sin embargo, si mientras manejas piensas constantemente en que podrías caerte o que fallarás alguna indicación entonces lo más probable es que esto suceda.
No caigas en temores e intenta respirar hondo antes de iniciar la prueba. Y si al subir a la motocicleta aún tienes algo de ansiedad, solo debes recordar que ya has logrado superar la prueba de conocimiento y lo único que tienes que hacer es mostrar todas tus capacidades.